
Guía de Usuario: Bloque Botón/Link
Creado el 12 Febrero, 2025 • Guía de usuario • 78 visualizaciones • 3 minutos lecturas
Guía de Usuario: Bloque Botón/Link en Microweb.me
El bloque Botón/Link en Microweb.me permite agregar enlaces personalizados a tu Microweb para dirigir a los visitantes a diferentes páginas web, redes sociales o plataformas de mensajería, como WhatsApp.
En este manual, explicaremos cada opción disponible en la configuración del bloque Botón/Link y cómo utilizarlo correctamente.
📌 ¿Para qué sirve el bloque Botón/Link?
El bloque Botón/Link está diseñado para crear accesos rápidos y fáciles hacia sitios web, redes sociales y servicios de mensajería. Se puede utilizar para:
- Agregar un botón de contacto a WhatsApp, Telegram o email.
- Dirigir a los usuarios a una tienda online, un portafolio o una red social.
- Enlazar a formularios, documentos o videos.
- Destacar contenido clave dentro de la Microweb.
🎨 Pantalla Inicial del Bloque Botón/Link
Cuando el usuario hace clic en el botón Bloques y selecciona Botón/Link, aparece una pantalla con las siguientes opciones:
- URL de destino: Campo donde se introduce la dirección web del enlace. Ejemplo: https://wa.me/+598123456789 para enlazar a WhatsApp. (probar sin el símbolo + al comienzo del número)
- Nombre: Texto visible en el botón (Ejemplo: "WhatsApp").
- Guardar: Botón para confirmar los cambios y aplicar la configuración.
Esta pantalla es el primer paso para configurar el bloque Botón/Link en la Microweb. Luego de agregado el bloque, podrás personalizarlo con iconos, colores y animaciones.
⚙️ Configuración del Bloque Botón/Link
1. URL de destino
- Permite agregar un enlace externo o interno.
- Ejemplo: Un botón que enlaza a un perfil de Instagram (https://instagram.com/tuusuario).
2. Abrir en nueva pestaña
- Si se activa, la URL se abrirá en una nueva pestaña del navegador.
3. Nombre
- Texto que aparecerá en el botón.
- Se recomienda un nombre corto y claro.
4. Miniatura
- Permite subir una imagen para acompañar el botón. (Ver recomendaciones al final de la guía)
- Formatos admitidos: .jpg, .jpeg, .png, .svg, .gif, .webp.
5. Icono
- Permite elegir un icono de FontAwesome.
- Ejemplo: fa-solid fa-rocket para un botón con icono de cohete.
6. Color de Texto
- Permite seleccionar el color del texto del botón.
7. Alineación del texto
- Define la posición del texto dentro del botón:Centro (por defecto).IzquierdaDerechaJustificado
- Centro (por defecto).
- Izquierda
- Derecha
- Justificado
8. Color de Fondo
- Permite definir el color de fondo del botón.
- Se puede seleccionar con un código HEX.
9. Animación
- Permite agregar efectos visuales al botón.
- Opciones: Pulse, Bounce, Shake, RubberBand, Wobble y otros.
- Se puede configurar el número de repeticiones 1, 2, 3 o dejarlo en infinito.
10. Configuración de Borde
- Define el estilo del borde del botón:Ancho del bordeColor del bordeRadio de borde (Recto, Redondo o Puntas Redondeadas)Estilo del borde (Sólido, Punteado o Doble)
- Ancho del borde
- Color del borde
- Radio de borde (Recto, Redondo o Puntas Redondeadas)
- Estilo del borde (Sólido, Punteado o Doble)
11. Configuración de Sombra
- Desplazamiento X/Y: Mueve la sombra horizontal o verticalmente.
- Desenfoque: Ajusta la intensidad de la sombra.
- Difusión: Controla la propagación de la sombra.
- Color de sombra: Permite elegir el color de la sombra aplicada al botón.
12. Reglas de Visualización
- Permite definir qué usuarios pueden ver el botón según:Fecha y HoraUbicación (continente, país, ciudad)Dispositivo (escritorio, tablet, móvil)Sistema Operativo (iOS, Android, Windows, etc.)Navegador (Chrome, Firefox, Safari, etc.)Idioma del navegador
- Fecha y Hora
- Ubicación (continente, país, ciudad)
- Dispositivo (escritorio, tablet, móvil)
- Sistema Operativo (iOS, Android, Windows, etc.)
- Navegador (Chrome, Firefox, Safari, etc.)
- Idioma del navegador
✅ Conclusión
El bloque Botón/Link es una herramienta esencial para facilitar la navegación y conectar a los visitantes con redes sociales, servicios y tiendas online. Su configuración flexible permite adaptarlo a distintas necesidades.
Si deseas conocer más sobre la personalización en Microweb.me, explora otros bloques y sus configuraciones avanzadas. 🚀
🔹 Recomendaciones
- Utilizar nombres de botón claros y breves.
- Elegir colores contrastantes para mejorar la legibilidad.
- Mantener el tamaño de las miniaturas por debajo de 1 MB para optimizar la carga.
- Usar herramientas como Canva o Compressor.io para reducir el peso de las imágenes sin perder calidad.
Publicaciones populares
-
Configura tu tarjeta NFC Vcard con Microweb.meSistema • 965 visualizaciones
-
Pago con tarjeta de crédito (planes anuales)Sistema • 949 visualizaciones
-
¿Qué es una VCard o tarjeta personal electrónica?C4RD (Vcard) • 945 visualizaciones
-
Actualización del Sistema: v23.07.20Sistema • 942 visualizaciones
-
¿Cómo aprovechar al máximo tu perfil de redes sociales?Páginas Microweb • 894 visualizaciones